Más de 250 trabajadores del Ministerio del Poder Popular de las Aguas reciben capacitación en materia comunal para fortalecer la gestión hídrica en el territorio, junto al Poder Popular

En cumplimiento de las instrucciones del Presidente Nicolás Maduro, este jueves comenzó en la Escuela de Gobierno Popular, adscrita a la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom) en Tocuyito, estado Carabobo, la Primera Formación de Impulsores de la Ofensiva Popular de las Aguas, con la participación de más de 250 servidores públicos provenientes de distintas regiones del país.

Con el propósito de profundizar los vínculos entre las instituciones hídricas y el Poder Popular organizado, comenzó un proceso formativo que busca dotar a los impulsores de herramientas organizativas y comunitarias para garantizar mayor efectividad en el abordaje de incidencias en materia de agua potable y saneamiento.

La jornada, desarrollada en el auditorio Aristóbulo Istúriz de la Unacom, estuvo encabezada por el rector de la institución, Lcdo. Jorge Arreaza; la viceministra de Agua Potable y Saneamiento, Ing. Yesenia Moreno; y demás autoridades académicas y gubernamentales.

Durante la apertura, Arreaza dio la bienvenida a los participantes, destacando que la Escuela de Gobierno Popular es “un espacio para extraer el conocimiento que ya el pueblo ha desarrollado en su territorio, y para complementarlo”. Recordó que las Mesas Técnicas de Agua fueron “la semilla germinal” del Poder Popular, al responder a una necesidad fundamental: el acceso al agua.

Enfatizó que este proceso formativo busca ser “un punto de inflexión y cambio en la relación entre las hidrológicas, el Ministerio y el Pueblo organizado”, fortaleciendo la unión con las Mesas Técnicas y Consejos Comunitarios del Agua.

Por su parte, la viceministra Moreno transmitió el saludo del ministro Ing. Carlos Mast y resaltó que “el agua es tan maravillosa y tan poderosa que nos convoca a servir con la meta de prestar un servicio universal”. Añadió que los impulsores “cargarán ese morral de conocimientos” para ser más efectivos en cada comunidad, respecto a la resolución de problemas.

Tanto Arreaza como Moreno destacaron la importancia de esta jornada, para avanzar con el proceso transformador que ha convocado el presidente Nicolás Maduro, para construir Agendas Concretas de Acción en el marco de las 7T y en plena concordancia con el Plan Hídrico Nacional.

En este sentido, entre los temas que se abordaron se destacaron, la Comuna como síntesis del Socialismo territorial «Pensamiento del Comandante Hugo Chávez», Ofensiva Popular de las Aguas, Mesas Técnicas de Agua, Plan Hídrico Nacional (PHN), cartografía comunal y Agenda Concreta de Acción (ACA), Plan de la Patria Comunal como eje estratégico en la transformación territorial, así como las experiencias exitosas de las comunidades en las regiones.

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Urdaneta, Centro Financiero Latino (C.F.L.), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital, Parroquia La Candelaria, Caracas - Venezuela.

Contáctenos:

Teléfono:
+58 212 564 7244
Correos:
oac@minaguas.gob.ve
correspondencia@minaguas.gob.ve
denuncias@minaguas.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm