El proyecto mejora la distribución de agua potable para 6.356 familias de 93 sectores de las parroquias José Gregorio Hernández y Betijoque, en el municipio Rafael Rangel

(Prensa Ministerio de las Aguas 28/10/2015).- Con el objetivo de garantizar calidad y continuidad del servicio de agua potable, el Gobierno Bolivariano anunció la culminación de la rehabilitación integral del Acueducto José Gregorio Hernández, en el estado Trujillo, específicamente en municipio Rafael Rangel, donde se ubica la emblemática parroquia Isnotú, acción que permite el suministro del vital líquido las 24 horas del día, durante toda la semana.

La obra incluyó la modernización de estaciones de bombeo y la instalación de una nueva aducción, gracias a las políticas en materia de servicios del Presidente Nicolás Maduro que se ejecutan a través del Ministerio del Poder Popular de las Aguas.

La rehabilitación integral del sistema hídrico consta de varias acciones clave que buscan incrementar el caudal y optimizar la infraestructura. Entre ellas, destaca la modernización de la estación de bombeo La Amarilla, con la instalación de una bomba de 250 hp, que eleva el caudal de 30 a 60 litros por segundo (L/S) para 76 sectores. Paralelamente, se rehabilitó la estación de bombeo Las Adjuntas, que incorporará 30 L/S adicionales al sistema de La Amarilla, mediante la instalación de dos bombas horizontales WKL 80/3, mejorando la captación.

Además, se construyó la Estación de Bombeo José Gregorio Hernández, de tipo Booster, para abastecer específicamente a 17 sectores de Isnotú con un caudal de 15 L/S. Esta nueva estación incluye dos estanques metálicos y una bomba KSB WL-65. Para optimizar la distribución, se instalaron 3.700 metros de tubería de 6 pulgadas (PEAD y acero) en la nueva línea de aducción hasta el rehabilitado tanque José Gregorio Hernández. Esta aducción también contempló la colocación de seis tanques de 12.500 litros cada uno, totalizando 75.000 litros de almacenamiento para abastecer directamente al Santuario del Dr. José Gregorio Hernández.

La secretaría de la sala de autogobierno Popular y Comunal, Angélica León, expresó su agradecimiento, resaltando que la culminación del proyecto permite a más de 6.356 familias contar con acceso pleno al agua. Es una bendición de nuestro San José Gregorio Hernández, agua para el pueblo, llevábamos muchos años con problemas en el suministro, pero ahora, gracias a nuestro Presidente obrero, podemos decir que tenemos mejor calidad de vida.

Además, Angélica León, resaltó que gracias a la articulación de 4 comunas de la zona, se recaudaron los fondos a través de la priorización del proyecto en Consulta Popular Nacional, y se compró una planta eléctrica que garantiza la operatividad de la estación de bombeo La Amarilla ante cualquier eventualidad en el servicio eléctrico. «Nos unimos, priorizamos, el Consejo Federal nos dio los recursos y de inmediato compramos la planta, es el poder popular organizado resolviendo sus problemas».

Por su parte, la Jefa de UBCH, Maryory del Pilar Valera, expresó que este logro en Isnotú, debe servir de ejemplo para todas las comunidades del país. «Si se pueden lograr grandes cosas, si se organizan, si trabajan de manera articulada con el Ejecutivo, es una realidad que el 1×10 del Buen Gobierno cambia la vida de la gente».

Actualmente los equipos recién instalados están llevando el agua a las casas, sin contratiempos, resguardados por el Poder Popular y operados por personal especializado de Hidroandes.

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Urdaneta, Centro Financiero Latino (C.F.L.), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital, Parroquia La Candelaria, Caracas - Venezuela.

Contáctenos:

Teléfono:
+58 212 564 7244
Correos:
oac@minaguas.gob.ve
correspondencia@minaguas.gob.ve
denuncias@minaguas.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm