Hidropaez y el Poder Popular organizado avanzan con la instalación de más de 17 km de tuberías
(Prensa Minaguas – Hidropáez 05-02-2025).- El municipio Santa María de Ipire está siendo el escenario de cuatro obras de envergadura en materia de agua potable, para atender a sus 18 mil habitantes. Desde la sustitución de largos tramos de tubería, como la adecuación de un nuevo embalse, la construcción de una gabarra para la captación del recurso, hasta la creación de una red de distribución que optimice el servicio.
Con un gran despliegue de maquinaria pesada, jumbos, retroexcavadoras, camiones de carga y más de medio centenar de trabajadores del Minaguas, se ha consolidado la sustitución de una importante aducción, que consta de más de 17 kilómetros de tubería de acero y PEAD de 12 pulgadas de diámetro, desde el embalse La Becerra hacia la planta potabilizadora Santa María de Ipire, además de la instalación de 1.8 kilómetros de tubería de 12 pulgadas de diámetro, en el sector Banco Obrero para completar este acueducto.
Asimismo, en La Becerra se construyó una nueva gabarra que permitirá optimizar la captación del recurso hídrico, con un grupo de bombeo de 100 HP, para conducir el agua por 24 kilómetros hacia La Lagunita, y así posteriormente ser tratada en la planta y luego distribuida a la población de los santamarieños.
La Lagunita, es otro de los grandes trabajos que se están llevando a cabo en la región guariqueña. La fuerza trabajadora de Hidropáez se encuentra realizando una ampliación para convertir a “La Lagunita” en un embalse artificial, que permita almacenar mayor caudal de agua en épocas de lluvias y a su vez represar el agua que vendrá desde El Embalse La Becerra, acortando las distancias entre la captación y potabilización, y de esa manera agilizar los procesos de producción de agua con este nuevo sistema.
Uno de los habitantes del municipio, María Salinas, se acercó hasta el lugar donde se está realizando una de las obras y exhortó a sus vecinos a visualizar estos avances de lo que será un nuevo sistema de agua para ellos.
“Estamos agradecidos por esta obra de envergadura que se está llevando a cabo, como Pueblo nos sentimos satisfechos ya que podremos tener constantemente nuestra agua por tubería”, expresó Salinas.
Estas acciones están enmarcadas en las políticas que lleva adelante el Gobierno Bolivariano, con las 7T de las Transformaciones sociales, por el desarrollo de la Patria y por el buen vivir del Pueblo.

